Pruebas Funcionales
Estudios diagnósticos de enfermedades endocrinas y dislipidemias
Los estudios diagnósticos en enfermedades endocrinas son herramientas fundamentales para identificar y comprender los trastornos que afectan al sistema endocrino, el cual está compuesto por glándulas que producen y liberan hormonas encargadas de regular diversas funciones vitales en el organismo.
¿Para qué sirven?
Los estudios diagnósticos en endocrinología sirven para:
- Identificar desequilibrios hormonales: Detectar si una glándula produce demasiada (hipersecreción) o muy poca (hiposecreción) de una hormona.
- Diagnosticar enfermedades endocrinas: Establecer un diagnóstico preciso de afecciones como diabetes, enfermedades de la tiroides (hipotiroidismo, hipertiroidismo) ect.
- Determinar la causa de los síntomas: Muchos síntomas inespecíficos pueden ser indicativos de un problema endocrino, y estos estudios ayudan a encontrar la raíz del problema (ej., fatiga, cambios de peso, problemas de ánimo, etc.).
- Evaluar la gravedad y extensión de la enfermedad: Permiten determinar el estadio de la enfermedad y si hay afectación de otros órganos.
Tipos de pruebas



Título
Haz clic aquí y empieza a escribir. Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium.
Haz clic aquí y empieza a escribir. Illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo nemo enim ipsam voluptatem.
Haz clic aquí y empieza a escribir. Magnam aliquam quaerat voluptatem ut enim ad minima veniam quis nostrum exercitationem ullam corporis.